martes, 14 de mayo de 2019

plan de investigacion




PLAN DE INVESTIGACION PARA Medición de la eficiencia de un sistema de generación eléctrica mediante celdas solares
RESUMEN
Se presenta la evaluación de un panel solar a nivel doméstico, que genera  energía eléctrica, en la región de San Luis Potosí, Capital, con  buena insolación y gran amplitud térmica (clima continental, zonas de altura). El dispositivo instalado  es un panel de cuatro módulos de celdas fotovoltaicas de 220 volts. De este modo es posible proveer electricidad. Se presentan algunos fundamentos teóricos y los resultados obtenidos. Estos resultados se derivan de la recolección de datos y se busca determinar para esta región la eficiencia real y los efectos que se derivan para un mejor aprovechamiento del recurso solar.


OBJETIVO
ACTIVIDAD-RECURSOS
TIEMPO ESTIMADO
INTRODUCCION
Usos y ventajas
BUSCAR QUE ES Y COMO FUNCIONA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO
4 HORAS
CARACTERISTICAS DE CELDAS FOTOVOLTAICAS
BUSCAR BIBLIOGRAFIAS ACERCA DE ESTE TEMA
6 HORAS
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA GENERACION DE ENERGIA FOTVOLTAICA
INVESTIGACION DE PARAMETROS Y DATOS DE MEDICION DE LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A TRAVES DE CELDAS SOLARES
12 HORAS
PARTE EXPERIMENTAL Y RECOLECIONDE DATOS
RECOPILACIONDE DATOS A TRAVES DE LA GENERACION DE REPORTES DE LA CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA ANTES Y DESPUES DE LA INSTALACION DE CELDAS SOLARES
1 MES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario